www.youtube.com www.epdlp.com www.wikipedia.org www.classiccat.net

martes, 21 de septiembre de 2010

Aniversario de la muerte de Schopenhauer


                                Arthur Schopenhauer(1788-1860)



Un día como hoy, 21 de septiembre hace exactamente 150 años falleció Arthur Schopenhauer, gran pensador alemán, que influenciaría a escritores de la talla de Nietzsche, Freud, Mann,Cioran entre otros.
Schopenhauer es bien conocido por ser el principal representante del pesimismo filosófico y por sus obras escritas en un lenguaje sencillo y abundante en metáforas, parábolas y aforismos. También es considerado como el puente que conectó la tradición filosófica oriental con la de occidente, en efecto, su sistema metafísico esta ampliamente influenciado por el budismo y el hinduismo.
Su misoginia y misantropía son características que describen a este cascarrabias filosofo, de los pocos que expresó en su obra una defensa ante las injusticias que se cometen contra los irracionales.

Schopenhauer además reconoció el valor de la música como la mas elevada de todas las artes e influencia la historia posterior de la teoría estética, fue además gran fuente de inspiración para Wagner
Fue el promotor de todo el movimiento antirracionalista de los siglos XIX Y XX

Que mejor forma de recordar a este genio que con algunos de sus  aforismos:



- "Bien puede decirse que la vida es un episodio que viene a perturbar inútilmente la sagrada paz de la nada".


-"El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros los que las jugamos".


-"Exigir la inmortalidad del individuo es querer perpetuar un error hasta el infinito".

"La amabilidad es como una almohadilla, que aunque no tenga nada por dentro, por lo menos amortigua los embates de la vida".

-"La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter; de tal manera que se puede afirmar, de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona".

-"La mujer es un animal de cabellos largos e ideas cortas".

-"La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes".

-"La vida es un negocio cuyos ingresos no alcanzan, ni de lejos, a cubrir los gastos".

-"La vida oscila como un péndulo entre el dolor y el hastío".

-"Los hombres vulgares han inventado la vida de sociedad porque les es más fácil soportar a los demás que soportarse a sí mismos".

-"No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige".

-"Nuestro mundo civilizado no es más que una mascarada donde se encuentran caballeros, curas, soldados, doctores, abogados, sacerdotes, filósofos, pero no son lo que representan, sino solo la mascara, bajo la cual, por regla general, se esconden especuladores de dinero".

-"Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser, más sufre... La vida del hombre no es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre de resultar vencido. La vida es una cacería incesante, donde los seres, unas veces cazadores y otras, cazados, se disputan las piltrafas de una horrible presa. Es una historia natural del dolor, que se resume así: querer sin motivo, sufrir siempre, luchar de continuo, y después morir... Y así sucesivamente por los siglos, de los siglos hasta que nuestro planeta se haga trizas".

-"Sólo se puede ser totalmente uno mismo mientras se está solo: quien, por tanto, no ama la soledad, tampoco ama la libertad; pues únicamente si se está solo se es libre".

-"Toda vida es sufrimiento".

- "El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales"

No hay comentarios:

Publicar un comentario